La Corporación Cultural de Las Condes vuelve a presentar “Un Jardín Secreto” de Jorge Díaz.
Una pareja de actores, ya adultos mayores, se reencuentra y sincera sus íntimos sentimientos.

La Corporación Cultural de Las Condes vuelve a presentar “Un Jardín Secreto” de Jorge Díaz.
Una pareja de actores, ya adultos mayores, se reencuentra y sincera sus íntimos sentimientos.
Hoy viernes 29 de enero, la Corporación Cultural Talagante transmitirá una propuesta teatral online basada en los escritos “Perversiones Orales”, de Jorge Díaz. Un diálogo entre el editor y el autor que forma parte, según decía el propio Jorge Díaz, de una “saga de libros inclasificables”. (más…)
El mundo de las tablas y los amantes de las artes escénicas lamentan partida del querido y reconocido actor, quien recuerda su trabajo en el teatro Íctus y anécdotas junto a Jorge Díaz.
Obra interpretada por Macarena Fuentes y Felipe Zepeda, ya está disponible en esta plataforma de pago.
Artículo en el diario La Tercera sobre la ubicación del fondo de manuscritos de escritores locales en las principales universidades del mundo.
Análisis del escritor, sociólogo y magíster en literatura latinoamericana, Joaquín Escobar, sobre las creaciones de un visionario Jorge Díaz, quien asegura, desnudó al Chile de hoy.
Nuevas preguntas y desafíos dejó planteada esta charla que cerró el ciclo de “La Rebelión de las Voces 8”, concurso que fomenta los nuevos talentos dramatúrgicos, liderado por Santiago Off y con la participación RIL Editores. (más…)
Más de 10 Mil personas ya han visto la, para algunos, desenfadada versión de “El Cepillo de Dientes” dirigida por Álvaro Viguera que vuelve a la cartelera este 2018.
En esta ocasión, los votantes también serán premiados con libros para un año, dispositivos electrónicos y giftcard para la compra de libros. Aquí te enseñamos cómo participar.
Por lo vasta de la obra, hay autores que son imposibles de reunir en una antología.
Sin embargo, RILeditores asumió éste desafió con holgura. De ello es testimonio la antología, en dos tomos, de los libros OBRAS ESENCIALES y OBRAS BREVES; bajo la dirección de María Teresa Salinas Díaz, Eduardo Guerrero del Río y Paulo Olivares Rojas.
“JORGE DÍAZ, un clásico del teatro chileno”
Cuando se cumplen diez años de la muerte del destacado dramaturgo,
Premio Nacional 1993, RIL publica dos selecciones de sus obras.
Fuente: El Mercurio
El reconocido festival internacional de artes escénicas, presentará 3 diferentes obras del dramaturgo Jorge Díaz durante este mes de enero. (más…)
“El Locutorio”. Millaray Lobos y Alejandro Sieveking son una dupla que se potencia con aplomo y hace lucir un texto angustiante.
En un cálido ambiente se reunieron los amantes de la literatura de Díaz en la sala La Comedia del teatro Íctus el pasado 28 de noviembre.
Al cumplirse 10 años del fallecimiento de Jorge Díaz, uno de los Escritores y Dramaturgos más prolíficos de la escena chilena, este próximo martes 28 de noviembre, presentarán dos Antologías del inolvidable artista chileno, publicadas por RIL Editores y que contará con dramatizaciones de actores Ictus y culminará con un vino de honor.
Textos célebres como “El cepillo de dientes” y piezas de corta duración inéditas integran “El resplandor de la memoria” y “Actos inciertos”.
“El Resplandor de la Memoria – Antología de obras escenciales” y “Actos Inciertos – Antología de obras breves” son las dos novedades con que RIL Editores vuelve a sorprender a los amantes de la literatura de Díaz. (más…)
El análisis de esta biblioteca privada no sólo descubre los gustos e intereses literarios de Jorge Díaz, también permite acceder a un numerosas indicaciones, inspirados escritos, subrayados y dibujos sobre las hojas de sus libros, los que van desde poesías de Pablo Neruda hasta la biografía de Los Beatles.
El cuenta cuentos Carlos Genovese, invita a un espectáculo de cuentos basado en la vida y relatos del dramaturgo Jorge Díaz. (más…)
Centro Gabriela Mistral GAM e Interdram Asociación de dramaturgos y creadores escénicos, te invitan al taller de dramaturgia Pequeños rituales topográficos, en homenaje al dramaturgo chileno Jorge Díaz (más…)
Tras varias exitosas presentaciones en distintos escenarios del país, los protagonistas señalaron que la historia cautiva a públicos de distintas edades. “Es un mensaje de esperanza, de comprensión, de perdón, que mezcla el humor, la emoción, el baile y muchos sentimientos”.
“Todas las obras de teatro me parecían difíciles, lateras, obvias y me parecía absolutamente imposible que yo aprendiese jamás el académico oficio de dramaturgo, lleno de fórmulas sabihondas, de carpintería teatral”, escribía Jorge Díaz al crítico teatral Eduardo Guerrero en una carta del 2 de junio de 1992. (más…)
“Determinante de la puesta es que imagina al ‘locutorio’ como dos cabinas transparentes adosadas, la de adelante ocupada por ella, la posterior por él….”.
Escrito en Madrid en 1976, “Locutorio” es el segundo título del tríptico de Jorge Díaz en cartel por estos días, un casual ciclo retrospectivo de la prolífica y multifacética dramaturgia del notable autor Premio Nacional.
Radicado en Canadá, el chileno viene al GAM para impartir un taller de escritura creativa en torno al homenajeado autor que murió hace 10 años y que, por estos días, brilla a través de tres montajes.
Panel de conversación sobre la vigencia de la dramaturgia de Jorge Díaz.
Invitados, Álvaro Viguera, Cristián Opazo y Cristián Plana. (más…)
A diez años de la muerte del destacado dramaturgo Jorge Díaz, la Corporación Cultural de Las Condes y la Compañía Teatrotres, dirigida por Mauricio Bustos, llevan a escena una de sus últimas obras, Fatiga de Material (2006).
“El cepillo de dientes” y “El locutorio” muestran a dos parejas que deben reinventar su realidad una y otra vez para no morir… (más…)
Como “Un cepillo reinventado” fue definida la versión de esta obra, que nos vuelve a sorprender planteando preguntas que se mantienen a través de las generaciones.
“Las esencia de Jorge era la evolución del teatro, y se habría fascinado con el tipo de soluciones que ha encontrado Cristián Plana en esta versión de ‘El Locutorio’.”
Los fuegos se abren este jueves 6 de abril a las 20 horas, con la función gratis de la obra teatral “Un jardín secreto”, con Gaby Hernández y Humberto Gallardo.
Es la protagonista de la nueva versión de la obra de Jorge Díaz que ayer estrenaba el Teatro UC, y está en el cine con la película “Sin norte”. (más…)
SIN CAFÉ no podía escribir, decía Jorge Díaz. Y eso que era si no lo mejor -“lo único”, exageraba él- que sabía hacer.
En memoria del décimo aniversario del fallecido dramaturgo chileno, se vuelve a transmitir el radioteatro que cuenta la historia del barco Winnipeg. La obra obtuvo el premio Onda 2005 y contará con una breve introducción de Pedro Meyer Fernández, actor español, integrante de la compañía “Los Trabalenguas”, y con quien Jorge Díaz recorrió varios países del mundo.
OCURRIÓ un domingo cualquiera y la biografía lo certifica con las palabras del propio Jorge Díaz: “Muerto de aburrimiento leía distraídamente un periódico…
Con la participación de verdaderos íconos del teatro chileno, se inauguró el libro número 18 del filólogo Eduardo Guerrero, titulado “Jorge Díaz: El anarquista insomne. Biografía de un hombre de teatro”, quien a la vez demostró su talento como actor, escenificando un extracto de la obra “El cepillo de dientes” junto a su hija. (más…)
El 12 de marzo de 2017 se cumplen 10 años de fallecimiento del escritor Jorge Díaz.
En Chile como en diversas partes del mundo se realizarán variadas actividades en su memoria. (más…)
“La mala Nochebuena de don Etcétera” estrenó en el Auditorio Marta Montory en el Campus Las Tres Pascualas. La presentación fue dirigida por Ximena Ramírez, a cargo del colectivo desde su formación. (más…)
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), mediante la Dirección de Extensión Artística y Cultural, entrega una variada cartelera de actividades para enero de 2017 en la ciudad penquista. Dentro de ellas, destaca un ciclo de teatro ubicado en la tercera semana del mes. (más…)
Hasta el Aula Magna de la UC Temuco llegarán los actores Gabriela Hernández -aclamada por su participación en la teleserie “Pitucas sin lucas”- y Humberto Gallardo para presentar por primera vez en regiones, desde su estreno en el mes de mayo en Santiago, la obra “Un Jardín Secreto”, de Jorge Díaz. (más…)
NIÑOS DE EEUU APRENDEN
CÓMO CREAR UN MUNDO MEJORDesde el 7 de febrero de 2016, el programa para toda la familia GALita presenta en Washington, D.C. la obra “El mundo es un pañuelo”, del reconocido escritor chileno Jorge Díaz, con música de Vittorio Cintolesi, en una adaptación bilingüe de Vitoria R. Golden y Hugo Medrano, quien también está a cargo de la dirección. (más…)