14 de Diciembre de 2015
REVISTA “CONJUNTO” N°l, 1964. La Habana. Cuba.
Contiene: “Variaciones para muertos de percusión”.
REVISTA “PRIMER ACTO” Madrid, España, 1966.
Contiene: “El velero en la botella”.
“MUNDUS ARTIUM”, 1972. Volumen V, Numbers 1y 2; Ohio University.
Contiene: “Topography of a nude”.
“CONJUNTO” N° 21, 1974. Casa de las Américas, Cuba.
Contiene: “Mear contra el viento”.
“ESTRENO” Otoño 1983. Vol. IX, N°2. Department of Romances
Languages and Literatures; University of Cincinnati, Ohio.
Contiene: Número íntegro en homenaje a Jorge Díaz que incluye dos
obras inéditas en un acto. (“Ecuación” y “Un bigote para dos”)
“ARAUCARIA” N° 30, 1985; Madrid, España.
Contiene: “Andrés”, obra en un acto.
“PRIMER ACTO” N°208; Madrid, 1985.
Contiene: “Ligeros de equipaje”.
“CONJUNTO” N° 70, 1986. Casa de las Américas, Cuba.
Contiene: “Canto subterráneo para blindar una paloma”.
“TEATRO CHILENO” (Ediciones La Frontera, Madrid, Los Angeles).
Año 10. Vol.10, N° 2y3, Nros 36 y 37, 1986.
Contiene: “Muero, luego existo”.
“ART TEATRAL” Cuadernos de minipiezas ilustradas. N° 1, Otoño de 1987.
Contiene: “Epitafio”.
“GESTOS”, AÑO 2, N°3, Abril de 1987. University of California, Irvine U.S.A.
Contiene: “Dicen que la distancia es el olvido”.
“APUNTES, REVISTA DE TEATRO” (Universidad Católica de Chile)
N° 96, Otoño de 1988.
Contiene: “Oscuro vuelo compartido”.
“ESTRENO” Primavera 1995
Contiene: “Historia de Nadie”. Obra en un acto. Varios artículos
sobre Jorge Díaz.
“TEATRAE” Revista de la Escuela de Teatro de la Universidad Finis
Terrae. Año 1 N°l, Verano-otoño 2000, Santiago de Chile.
Contiene: “El resplandor secreto del otoño”.[columns count=”2″]